La producción cárnica, en la granja de la EPSO, no es el objetivo principal, no obstante debido a la elevada calidad de la carne, se aprovecha su venta.
Los cabritos se destetan inmediatamente al nacer y son trasladados a la sala de lactancia artificial. Se desinfecta el cordón umbilical y se les administa proteinas y selenio via oral. Las priemeras 2 tomas son de calostro materno, despues se les alimenta con leche materna otras 2 tomas y posteriormente pasan a alimentarse de leche artificial por medio de una nodriza. La sala está dividida en varios compartimentos para separar cabritos de distintas edades.
Los cabritos permanecen en la sala hasta que alcanzan los 10-12 kg y posteriormente se venden.
No todos los cabritos se venden, un 20% de hembras y ….% de machos se dejan para reposición. La selección de animales que se quedan se hace en función de su historial genealógico, ya que la granja de la EPSO está incluida en el programa de mejora genética de la raza Murciano-Granadina (Amurval????)