Granja de Pequeños Rumiantes

Nave Central

Nave Central

La granja de pequeños rumiantes consta de un edificio central en forma de “T”, 2 parques de ejercicio para los animales y 3 apriscos anexados para el albergue de animales. Tiene una capacidad para 250 hembras de caprino de raza Murciano-Granadina y 30 de ovino de raza Manchega, con su correspondiente reposición.

Cuenta, además, con una sala separada del aprisco de las hembras con capacidad para albergar hasta 14 machos y con una sala de lactancia artificial para cabritos y corderos con condiciones ambientales controladas y con suelo enrejillado de PVC elevado de la solera, la cual está diseñada en pendiente para facilitar la evacuación de residuos orgánicos. Dispone también de lechería, sala de máquinas e instalación de ordeño, totalmente separadas. En la lechería se dispone de 2 tanques verticales de “2 ordeños” de la marca JAPI con capacidad para almacenar 1700 L (850 L x 2). La instalación de ordeño cuenta con 1 sala de espera y 1 sala de ordeño tipo “Casse”, con un equipo de ordeño instalado en Línea Baja en una de las plataformas que cuenta con 12 juegos de ordeño (1×12×12) y otro en Línea Alta que cuenta con 12 juegos de ordeño y ofrece la posibilidad de ser utilizada en las 2 plataformas (2×12×12). Ambos equipos han sido montados por la casa GEA WestfaliaSurge. La sala cuenta con un amarre de salida rápida frontal y con todos los automatismos necesarios para realizar una gestión integral de la explotación.

La granja cuenta también con un aula docente, dos laboratorios para prácticas (donde los alumnos realizan prácticas relacionadas con la producción y calidad de la leche) y otro en la nave de apoyo (edificio los limoneros) junto al departamento de Tecnología Agroalimentaria, en el que se imparten las diferentes asignaturas prácticas de los Grados y Másteres que se cursan en la EPSO, y un laboratorio para docencia e investigación en ordeño mecánico.